Pero no basta con tener sueños para ser feliz. Convertir nuestros sueños en Metas alcanzables lleva a mejor nuestra vida.
“Nadie puede negar que cuando se vive haciendo lo que alguna vez fueron solo ideas o ilusiones debe de ser una razón suficiente para sentir que se tiene una vida valiosa y extraordinaria” Becky Krinsky
Es posible que lo que fuera en un momento la mejor opción, cierto tiempo después deja de ser lo que pensábamos. No existen contratos permanentes, todo cambia constantemente. Hay que aprender a escuchar y adaptarse. Es vital dejar fluir la vida y hacer lo mejor que uno pueda con sus propias herramientas.
Tengo un sueño, pero… ¡No hay peros que valgan!
“El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo” Antoine de Saint-Exupery
Creo que puedo decir que “todas” las personas tienen sueños, pero pocas terminan creyéndolos, y menos aun, van tras ellos.
¿Por qué muchas personas no deciden ir tras sus sueños? Por miedo…al fracaso, a no poder…, a no creerse capaz, por falta de confianza…, por creer que no disponen de recursos…, prefiriendo quedarse en su zona de confort. ¿Estás disfrutando tu vida o estás viendo los años pasar?
Mientras unas personas piensan que no se puede, hay otros que piensan “¿por qué no? Lo voy a hacer” ¿Eres de los que creen o de los que dudan?
Todos los sueños vienen con retos (desafíos, obstáculos) para ser superados, y si queremos alcanzar nuestro sueño… tenemos que estar dispuestos a afrontarlos. ¿Cuál es tu excusa para no ir tras tus sueños? Nosotros elegimos qué carretera de la vida, queremos obtener. La de formar parte del entorno que nos rodea, o la de formar parte de la negación propia del tiempo.
HOY es un buen día para sobreponerse a los obstáculos, para decirle adiós a las excusas que te paralizan. Las excusas no te ayudan para nada ¿Qué estás haciendo con tus sueños? Todos poseemos talento en algo, recursos, habilidades… para ir tras nuestros sueños. No es necesario esperar a que todo esté perfecto, porque nunca estará, siempre encontraremos una nueva excusa (y algunas de ellas muy buenas y sólidas) Pero…¿de qué nos vale si entonces no estamos viviendo la vida? Nunca podremos lograr nuestros sueños hasta que no interioricemos y aceptemos que debemos asumir riesgos.
Una clave para afrontar los nuevos retos es desarrollar confianza en nosotros, y para ello debemos conocer esos talentos, habilidades... No renuncies a tus sueños por muy grandes que veas los obstáculos. Determina tu sueño, enfócate en lo que quieres, ¡lo puedes lograr!.
"El mundo esta en manos, de quienes tienen el coraje de soñar, y de correr el riesgo, de seguir sus sueños" Paulo Coelho
De sueño a realidad
No hay un mejor momento que AHORA para empezar a hacer realidad tus sueños y convertirlos en una meta alcanzada. Gran parte de nuestros sueños son realizables (alcanzables), para ello debemos poner TODO nuestro esfuerzo para hacerlos funcionar.
Como vimos en los post "Elige tus pensamientos" y"Basta ya de Terríbilitis: Aligera tu vida" nuestra mente es tan particular que solo podemos concebir lo que consideramos que podemos lograr (independientemente de cual sea su tamaño/magnitud). Por eso es tan importante la confianza en uno mismo: Creer que podemos aunque no tengamos todos los recursos necesarios aun a nuestro alcance, y pensar que contamos con nuestras actitudes, capacidades y habilidades.
Para ello es necesario las siguientes acciones:
Para ello es necesario las siguientes acciones:
1. Conocimiento. Ten claro lo que realmente quieres. Averigua, clarifica cuál es tu sueño.
2. Visualización. Ten una imagen mental clara de como será tu sueño cuando lo cumplas. Cuando pensamos y visualizamos sobre nuestros, este va creciendo aun más dentro de nosotros.
3. Sé específico en tu sueño, (en el que quieres trabajar ahora mismo), y una buena forma es escribirlo para concretarlo lo máximo posible.
4. Convierte tu sueño en deseo. Si lo deseamos fuertemente, nos producirá un efecto interior de fuerza y motivación, aumentando nuestra seguridad: Le conferimos la categoría de Realizable.
5. Convierte tu deseo en meta. Para traspasar nuestro deseo a meta, necesitamos creer que lo haremos. Debemos crear una creencia basada en el compromiso y añadirle un marco de tiempo (alcanzarla en X tiempo).
6. Crea un plan estratégico de acción. Necesitarás crear una estrategia para el cumplimiento de tu meta (que pasitos vas a dar/hacer para alcanzar tu meta), y la estrategia depende de ti y no es transferible a metas parecidas de otras personas.
7. Divide tu meta principal en pequeñas metas, y fija períodos de tiempo para lograr cada una de ellas.
8. Toma acción ahora. Una vez que has convertido tu meta en un plan de acción ajustado a ti, movilízate, anda y utilizar tus fortalezas y las oportunidades que aparezcan en tu camino.
Sí, siempre habrá mucha gente haciendo lo que tú haces, pero nunca serán TÚ. ¡Eres único/a en el mundo! No los consideres competencia, sino aliados: aprende de ellos, inspírate en ellos, conecta con ellos. ¡Deja el MIEDO atrás! No tengas dudas, porque te llevará a tener pensamientos negativos, lo cual te rodeará con energía negativa y recibirás el correspondiente resultado negativo.
"Los sueños los forjamos nosotros mismos, con un toque de ternura, hay muchos que son pragmáticos de realizar y otros tantos que son falsas quimeras en nuestro mirar. Lo importante es marcarse objetivos, en cada nueva meta, que emprendamos. Cada sendero recorrido o por recorrer, cada huella, impregnada del querer. En los instantes de la vida" Celeste Sentidos
Quiero dar las gracias a José Luis Casal (@jcasal) por haber inspirado este post, a través de la lectura de "Y tu...¿Tienes un sueño?" ¡Gracias querido amigo!
Quiero dar las gracias a José Luis Casal (@jcasal) por haber inspirado este post, a través de la lectura de "Y tu...¿Tienes un sueño?" ¡Gracias querido amigo!
Me encanta,ya echaba en falta estos posts semanales :)
ResponderEliminarQue cierto todo lo que dices, ademas siempre habrá alguien que nos vera y nos echara una mano para ayudarnos en caso de dificultad a que ese sueño se haga realidad(los ángeles existen) :)
Si uno domina su mente,vence al miedo y la negatividad, el sueño vera hecho realidad.
Gracias por tus posts tan constructivos instructivos y llenos de positividad Fátima.
Saludos
Preciosa frase Javier: "Si uno domina su mente,vence al miedo y la negatividad, el sueño vera hecho realidad" Me encanta. Te agradezco que nos lo hayas resumido tan claramente :-)
EliminarUn gran saludo!
Ya veo que el sol te ha dado mucha energía este verano; echaba en falta entusiasmarme con tus entradas. Un sueño se detecta cuando se evapora cada momento a un ritmo tan acelerado que necesitas la máquina del tiempo para parar el tic-tac de cada sentimiento. Un abrazo y bienvenida.
ResponderEliminarMuchas gracias Nube!! Woooh! bellas palabras :-) Gracias por exponerlas aquí.
EliminarUn gran abrazo!
Totalmente de acuerdo en todo lo que dices. En mi opinión, al oír la palabra "sueño", muchas personas lo identifican con algo inalcanzable o de películas Disney. A veces incluso lo perciben como "venta de humo" por así decirlo. Y otra cosa que sucede, es que a veces (muchas, diría yo) le ponemos el disfraz de "no puedo" a lo que en realidad es un "no quiero asumir riesgos" o "no quiero salir de mi cómoda situación", consciente o inconscientemente... Pero vamos, que en mi caso estoy totalmente convencido de lo que dices en tu post, Fátima!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras tan claras y motivadoras.
EliminarMe ha encantado.
Gracias :-)
En el mundo de la música en Granada se dice que hay tantos grupos en esta ciudad por que hay "menor gravedad y mayor ensoñación" bien, pues me gustaría extrapolar esta ingeniosa reflexión a todos los ámbitos por los que luchemos, hemos de hacer que nos pesen menos esas luchas con el poder "ingravitatorio" de nuestra ensoñación.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias por haber compartido tu reflexión.
EliminarUn saludo :-)
Magnífico post, muchas gracias por compartirlo.
ResponderEliminarMe alegra Julio que te haya gustado :-)
EliminarGracias